

¿Qué son los piojos?
Seguro que has oído hablar de los piojos y las liendres, pero hasta que no tengas el problema en casa no te preguntarás exactamente qué son, y lo que es más importante, cómo se reproducen.
¿Qué son?
Los piojos son un tipo de insectos que actúan como parásitos. Se instalan en el pelo de la cabeza de las personas donde hacen pequeñas heridas en el cuero cabelludo del huésped para poder extraer la suficiente sangre con la que alimentarse. Infestan predominantemente a niños de entre 3 y 10 años y a sus familiares. Las niñas se afectan con una frecuencia superior a los niños.
¿Qué aspecto tienen?
Podemos observarlos piojos en tres formas: la liendre, la ninfa y el piojo adulto.
La liendre son los huevos. Se encuentran adheridos al cabello, son de coloración blanca o amarillenta y de forma oval, con frecuencia se confunden con escamas de caspa o restos de spray para el pelo…
La ninfa es el piojo joven, tiene el mismo aspecto que el piojo adulto, pero es de menor tamaño.
El piojo adulto es de tamaño similar a la semilla de sésamo, tiene 3 pares de patas y una coloración blanco-grisácea. Las hembras suelen ser de tamaño algo superior a los machos.
¿Cómo se reproducen?
Los piojos se reproducen, como el resto de insectos, por medio de huevos. Estos son depositados en el cuero cabelludo y tardan una semana en eclosionar. Las crías conocidas como ninfas se convierten en piojos adultos a los 10 días, momento en el cual ya pueden empezar a poner huevos. Un piojo es capaz de poner hasta ciento cincuenta liendres durante su vida, lo cual, unido a la rapidez con la que se desarrollan, puede hacer que aumente exponencialmente y en pocos días la cantidad de individuos que infestan el pelo de un niño o niña.
¿Cuánto viven?
Los piojos adultos suelen vivir unos 30 días en la cabeza del huésped alimentándose de su sangre y reproduciéndose, si se caen de la cabeza mueren en unos 2 días.
¿Cómo se adquiere la infección?
La Infección se adquiere por contacto directo de cabeza con cabeza con otra persona infectada. La infección a través de ropa, peines o cepillos no esta bien demostrada.
¿Por qué solo tienen piojos los niños y niñas?
Los piojos no son solo cosa de niños y niñas, de hecho muchas madres y padres son contagiados por sus hijos. Lo que suele suceder es que los contagios son mucho más comunes entre los más pequeños de la casa, y esto debido a que el tipo de juegos y actividades que desarrollan en el colegio fomenta el contacto entre sus cabezas.
2 Comentarios. Dejar nuevo
Estoy harta de ellos
Nosotros también Vanesa… el objetivo principal de Picotín: acabar con ellos!