

¿Qué es el Árbol del Té?
El Árbol del Té (Melaleuca alternifolia) es un arbusto que crece en Australia y es muy apreciado por su eficacia para tratar infecciones fúngicas y bacterianas así como un potente aliado para mantener a raya la pediculosis.
¿Es realmente efectivo?
La revista “Pedriatics” publicada por la Academia Americana de Pediatría afirma en un extenso informe que probablemente sea imposible prevenir todos los contagios de pediculosis. Sin embargo, estudios publicados por PlubMed (US National Library of Medicine National Institutes of Health) o la revista Parasitology Research demuestran que el Árbol de Té mata a los piojos en sus etapas de ninfa y adulto y reduce hasta el 50% la capacidad de los huevos para eclosionar.
¿Cómo se utiliza?
Aunque no sea muy frecuente, el Árbol del Té puede provocar reacciones alérgicas o irritaciones en la piel cuando se usa de forma tópica. Aunque también está disponible en forma de champús o cremas, la mejor forma de disfrutar de sus ventajas es mediante pulseras u otros accesorios que lo contienen y de los que se desprende su esencia que repele a los piojos sin necesidad de estar en contacto con la piel. En caso de aplicarlo sobre el cuero cabelludo, es preciso realizar antes de su uso una prueba de sensibilización en el dorso de la muñeca y observar si se produce algún tipo de reacción. Y nunca hay que administrarlo antes de los 4 años de edad.
¿Es eficaz para erradicar a los piojos una vez ya se ha producido la infestación?
El Árbol del Té es muy efectivo en la prevención de la pediculosis pero una vez que se ha producido el contagio, es más efectivo realizar un tratamiento a base de un producto con una permetrina o piretrinas y posteriormente, un segundo tratamiento con un pediculicida y tras el que se procederá a una inspección y eliminación manual de las liendres si persistiera la presencia de huevos.
¿Cuál es forma más eficaz de prevenir el contagio?
La mejor forma de combatir la pediculosis es no bajar nunca la guardia y realizar permanentemente tratamientos preventivos e inspecciones frecuentes para detectar cuanto antes cualquier posible infestación.